Asistiendo una Asamblea Comunitaria
Lee esta guía en inglés aquí: Read this guide in English here
Nota: Asambleas comunitarias serían diferentes, dependiendo en quien está organizando el evento. Oficiales electos a veces organizan asambleas comunitarias para dar a los miembros de su comunidad la oportunidad de presentar los asuntos que más les importan. A veces son organizados por candidatos que están haciendo campaña para algún puesto elegido, como una manera de presentar su plataforma a la comunidad. A veces cuando oficiales electos claves no toman la iniciativas para organizar asambleas comunitarias por sí mismos, activistas organizan “asambleas comunitarias de silla desocupada.” Asistiendo cualquier evento como los descritos anteriormente te da la oportunidad de hacer preguntas a los oficiales encargados con tomar las decisiones sobre los asuntos abogado por tu campaña.
Encuentra una asamblea comunitaria que puedes asistir -
Recluta a otras personas a unirse contigo -
Prepara tus preguntas -
Note: Si asistes una asamblea comunitaria organizada por un miembro del Congreso que no está enfocado en un tema relacionado con una campaña de Poder del Pueblo, pero es sobre otros asuntos que están pasando en este momento - usa esta guía para las asambleas comunitarias de miembros del Congreso para saber lo que puedes preguntar sobre los temas que el Congreso está considerando al momento.
Tenga tu(s) pregunta(s) listas. Cuando sea tu turno a presentar tu pregunta, recuerde a presentarte. Asegurate que el oficial electo sepa que eres voluntario/a con Poder del Pueblo y mantenga tus preguntas claras y concisas.
Quédate después del fin del evento para conocer gente nueva. Es posible que piensas que debes irte después de hacer tu pregunta, pero intenta quedarte hasta la asamblea comunitaria se termina -- aunque la junta sigue hasta después del tiempo programado. Debes escuchar lo que tienen que decir los demás, como te escucharon a ti. Asambleas comunitarias son lugares ideales para conocer a otros en tu comunidad quienes comparten las mismas opiniones que ti. Toma esta oportunidad para presentarte, para contarles cómo llegaste a estar involucrada y ofrecerles información sobre Poder del Pueblo y preguntales si les interesa ser miembros de tu grupo local de Poder del Pueblo. Si están interesados, no olvides a apuntar sus datos de contacto.
Pública los fotos y videos que tomaste en los medios sociales. Sigue ampliando los asuntos que mencionaste durante la asamblea comunitaria sobre los medios sociales.
Planea tu siguiente táctica y evento. Es posible que esta asamblea comunitaria fue la primera vez que tu oficial electo ha oído del tema que le presentaste, atrajiste cobertura de presenta, y conseguiste activistas nuevos con quien trabajar. Continúa tu esfuerzos y planea tu siguiente acción. ¡Públicalo en el mapa de Poder del Pueblo!
Informa Poder del Pueblo como le fue utilizando este formulario.
Por favor note lo siguiente: Como un activista de Poder del Pueblo, tú no representas a la ACLU como una organización. Representas tus propias causas como constituyente preocupado(a) y como persona con intereses comunitarias. Lo siguiente es crítico para nuestra fuerza como un movimiento: Mientras trabajas en tu campaña de Ciudades de Libertad, Deja Que la Gente Vote, y otras causas, sus voces serán más fuertes como representantes de su comunidad. Si alguien pide un comentario referente a una posición formal de la ACLU, puedes referirles a info@peoplepower.org y podemos contactar al representante apropiado de la ACLU.